Tips sobre seguridad digital para celebrar el día mundial de la ciberseguridad
Cada 30 de noviembre se conmemora el día mundial de la ciberseguridad. La fecha no está escogida al azar. Un 30 de noviembre de 1988 se produjo, según apuntan varios medios, el primer caso de propagación de software malicioso a...
Estos son los principales ciberataques que ha sufrido España en 2024
Cuando ya encaramos la recta final del año, casi a punto de entrar en el último trimestre de 2024, hacemos un repaso por los ciberataques más importantes del año en España. Y es que 2024 está siendo un año marcado...
Protege tu Navidad: Los 10 ciberdelitos más comunes que se repiten durante las fiestas
Con la llegada de la Navidad la alegría, el buen espíritu y la generosidad se entremezclan en el aire. A veces, hasta bajamos la guardia y nos dejamos llevar. Por eso esta época festiva es también un momento en el...
Protegiendo a tus Hijos en Línea: Guía de Seguridad para Padres y Madres
La era digital ha transformado la forma en que nuestros hijos crecen, aprenden y se comunican. Los dispositivos electrónicos y las redes sociales se han convertido en parte fundamental de sus vidas. Sin embargo, como padres y madres, es esencial...
¿Qué es una botnet?
Una botnet es un conjunto de ordenadores, denominados bots, infectados con un tipo de malware que son controlados remotamente por un atacante y que pueden ser utilizados de manera conjunta para realizar actividades maliciosas. ¿Cómo se crea una botnet? Para...
¿Cómo actuar en caso de que tu empresa sea atacada por un ransomware?
El ransomware es un tipo de malware que cifra los archivos de una computadora o red y luego exige un rescate a cambio de la clave de descifrado. Este tipo de ataque puede ser devastador para las empresas, ya que...
¿Cómo identificar un correo electrónico spam?
Hay varias señales de alerta que pueden ayudarte a identificar si un correo electrónico es spam Aquí hay algunos indicadores comunes: El remitente es desconocido o sospechoso: Si el remitente es desconocido o parece sospechoso, es posible que el correo...
¿Los códigos QR pueden ser peligrosos? ¿Qué es el Qrishing?
Se denomina «Qrishing» al phishing cuando tiene que ver con códigos QR Uno de los mayores problemas con los QR es cuando se exponen como enlace de descarga a una presunta app de confianza. Se pueden llegar a encontrar en...
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.