Con la llegada de la Navidad la alegría, el buen espíritu y la generosidad se entremezclan en el aire. A veces, hasta bajamos la guardia y nos dejamos llevar. Por eso esta época festiva es también un momento en el que los ciberdelincuentes intensifican sus esfuerzos para aprovecharse de la distracción y la generosidad de las personas. Venimos, además, de unas fechas en que ha habido, con casi total probabilidad, muchísimas compras debido al Black Friday y el Ciber Monday. Se trata de dos campañas de ventas muy fuertes para la mayoría de comercios, y en las que los ciberataques a ecommerce y webs aumentan considerablemente. Hoy, en el blog de Skynet, destacamos los ciberdelitos más habituales en Navidad. ¡Vamos allá!
Los ciberdelitos más habituales en Navidad
1. Phishing navideño
Los correos electrónicos falsos que imitan ofertas especiales de temporada, tarjetas de felicitación electrónicas y descuentos pueden esconder enlaces maliciosos o intentar recopilar información personal. El conocido como phishing está en el TOP de ciberdelitos cada Navidad.
2. Estafas en tu compra online
Cuidado con las ofertas tentadoras y sitios web no seguros al realizar compras por Internet. Los estafadores aprovechan la fiebre de las compras navideñas para engañar a los consumidores desprevenidos.
3. Fraude con tarjetas de regalo
Los estafadores pueden intentar engañarte para que compres tarjetas de regalo falsas o proporcionar códigos de tarjetas de regalo a través de mensajes no seguros.
4. Ransomware festivo
La propagación de ransomware puede aumentar durante las fiestas, y más aún durante unas fiestas como las de Navidad. Evita hacer clic en enlaces sospechosos en correos electrónicos y mantén tu software antivirus actualizado. El ransomware es un tipo de malware que cifra los archivos de una computadora o red y luego exige un rescate a cambio de la clave de descifrado.
Ransomware o phishing, dos de las estafas favoritas de los ciberdelincuentes
5. Robo de identidad
El robo de identidad se intensifica cuando los ciberdelincuentes buscan aprovechar la información personal compartida en compras online y registros de cuentas.
6. Ataques a redes Wi-Fi públicas
Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas sin protección si vas a comprar en algún comercio online. Los ciberdelincuentes pueden aprovecharse de la falta de seguridad en estas redes para interceptar datos sensibles.
7. Publicidad maliciosa en redes sociales como Facebook o Instagram
Las redes sociales están llenas de anuncios atractivos durante la temporada navideña. Sin embargo, algunos pueden ser enlaces maliciosos o intentos de phishing. Consejo: asegúrate siempre, siempre, que vayas a pinchar en un enlace que estás yendo a un lugar seguro y confiable.
8. Malware en apps de compras
Descarga aplicaciones de compras solo de fuentes confiables. Algunas aplicaciones falsas pueden contener malware que compromete la seguridad de tus datos.
9. Suplantación de identidad en eventos virtuales
Con las celebraciones virtuales en auge, los ciberdelincuentes pueden intentar infiltrarse en eventos privados o robar información a través de suplantación de identidad.
10. Amenazas a la seguridad de dispositivos inteligentes
Los dispositivos conectados, como luces y cámaras inteligentes, pueden ser vulnerables a ataques. Asegúrate de cambiar las contraseñas predeterminadas y mantener el firmware actualizado. Ya sabes que el firmware es un software integrado en la memoria de un dispositivo que le permite funcionar.
Cómo evitar ser víctima de un ciberdelito en Navidades: Conclusiones
Como hemos visto, no por ser Navidad los ciberdelincuentes descansan. De hecho, los ataques informáticos a particulares, empresas y administraciones se pueden llegar a intensificar durante estas semanas. Las compras navideñas y el mayor tráfico registrado en Internet durante estos días es un buen caldo de cultivo para la propagación de ciberataques. Protegerte de los ciberdelitos más habituales en Navidad es tan sencillo como ser precavido, desconfiar cuando algo no te da buena espina y atender a algunos consejos como los que, habitualmente, encontramos en el INCIBE. Por eso, mientras celebras estas fiestas, no te olvides de proteger tu presencia online. Ser consciente de estos ciberdelitos comunes puede ayudarte a tomar medidas preventivas y disfrutar de una Navidad segura y sin problemas en el mundo digital.
¡Felices y seguras fiestas desde Skynet Systems!