Hábitos de ciberseguridad para trabajadores: protege así la información de tu pyme

Hábitos de ciberseguridad para trabajadores: protege así la información de tu pyme

Desde el uso de contraseñas complejas hasta la identificación de correos sospechosos, los hábitos de ciberseguridad para trabajadores pueden marcar la diferencia en la protección de la información empresarial. Porque la ciberseguridad debe ser una prioridad en cualquier organización, pero también una responsabilidad compartida. Cada empleado es la primera barrera de defensa contra las amenazas digitales.

¿Por qué es importante la ciberseguridad en el entorno laboral?

Las pymes son objetivos frecuentes de los ciberdelincuentes debido a la percepción de que cuentan con menos medidas de seguridad. Sin embargo, con buenas prácticas y concienciación, es posible reducir significativamente los riesgos.

Porque desde Skynet Systems entendemos que es crucial que los empleados adopten hábitos de ciberseguridad para proteger los datos sensibles de la empresa. La información empresarial y de clientes debe permanecer segura. Además, esos hábitos ayudarán a reducir el riesgo de ataques. El phishing, ransomware y otras amenazas pueden evitarse con buenas prácticas. Y por último, porque estarás cumpliendo con la norma. Muchas regulaciones exigen medidas de protección digital adecuadas.

Decálogo de ciberseguridad para trabajadores

Para fortalecer la seguridad digital en el entorno laboral, es fundamental que los empleados adopten este decálogo de hábitos que recomienda INCIBE:

  1. Uso de contraseñas complejas y autenticación en dos pasos

Usa contraseñas complejas que combinen letras, números y símbolos. No reutilices contraseñas y habilita la autenticación en dos pasos siempre que sea posible para una mayor protección.

  1. Bloquea tu sesión cuando te ausentes

Si dejas tu ordenador o teléfono sin vigilancia, podrían acceder a información sensible. Bloquea la pantalla cada vez que te ausentes, incluso por unos minutos.

  1. Aplica la regla de las ‘mesas limpias’

No dejes documentos confidenciales a la vista. Guarda la información sensible en lugares seguros y evita exponer datos importantes.

  1. Cuidado con los dispositivos extraíbles

Los USB y discos duros externos pueden contener malware. Usa solo dispositivos autorizados y escanéalos con un antivirus antes de abrirlos.

  1. Eliminación segura de información

No basta con borrar archivos y vaciar la papelera. Usa herramientas de eliminación segura para datos digitales y trituradoras para documentos en papel.

  1. Uso de redes Wi-Fi seguras

Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas sin protección. Prioriza las conexiones privadas o usa una VPN para proteger tus datos.

  1. Detección de intentos de ingeniería social

Los ciberdelincuentes pueden intentar manipularte con fraudes como phishing (correos falsos), vishing (llamadas fraudulentas) y smishing (mensajes de texto maliciosos). Mantente alerta y verifica la autenticidad de los mensajes.

  1. Precaución con archivos adjuntos en correos electrónicos

No abras archivos ni hagas clic en enlaces de correos desconocidos o sospechosos. Verifica siempre el remitente antes de interactuar con cualquier contenido.

  1. Descarga aplicaciones solo desde fuentes seguras

Instala software y aplicaciones solo desde fuentes oficiales o autorizadas por la empresa. Esto reduce el riesgo de malware y programas maliciosos.

  1. Conoce y cumple las políticas internas

Cada empresa tiene normativas específicas para la protección de sus sistemas. Familiarízate con ellas y sigue las recomendaciones de seguridad.

Ciberseguridad para trabajadores: implementa este decálogo en tu pyme

Adoptar estos hábitos de ciberseguridad para trabajadores es clave para proteger la información empresarial. La capacitación y la concienciación son esenciales para reforzar la defensa contra ciberataques. La seguridad digital no es solo responsabilidad del departamento de IT, sino de todos los empleados. Y recuerda que si tienes cualquier duda o podemos ayudarte con alguno de nuestros servicios, puedes contactar con el equipo de Skynet Systems en el 968 679 290 o en info@skynet-sys.es.

Post relacionados
Ir al contenido