Cómo crear una contraseña 100% segura

Cómo crear una contraseña 100% segura

Las contraseñas protegen nuestros datos privados para que otros usuarios no tengan acceso a servicios, productos o privacidad del usuario. Una contraseña segura te permite:

  • Proteger tu información personal.
  • Proteger tus correos electrónicos, archivos y otros tipos de contenido.
  • Evitar que otra persona acceda a tu cuenta.

Nunca tienes que hacer es utilizar contraseñas cortas que puedan obtenerse mediante ingeniería social, como el nombre de tu mascota, fechas importantes para ti o códigos postales. Tampoco hagas sustituciones clásicas como cambiar una e por un 3 o una o por un 0, ya que son trucos que los cibercriminales se conocen

Es importante utilizar contraseñas fáciles de recordar pero difíciles de adivinar. Un medio muy eficaz es el de utilizar combinaciones de varias palabras, que aunque aparentemente no tengan relación lógica entre ellas tú puedas relacionar para recordar.

Contraseñas largas y fáciles de recordar

Las contraseñas largas son más seguras, por lo que te recomendamos que la tuya tenga al menos 8 caracteres. Estos consejos pueden ayudarte a crear contraseñas más largas y que sean más fáciles de recordar. Prueba con lo siguiente:

  • La letra de una canción o un poema
  • Una cita que te guste de una película o un discurso
  • Un fragmento de un libro
  • Una serie de palabras que signifiquen algo para ti
  • Una abreviatura: crea una contraseña con la primera letra de cada palabra de una frase

Evita elegir contraseñas que puedan adivinar:

  • Personas que te conocen
  • Personas que puedan buscar información tuya fácil de encontrar (como tu perfil de redes sociales)

No uses datos personales

Evita crear contraseñas a partir de información que puedan conocer o averiguar fácilmente otras personas. Ejemplos:

  • Tu apodo o tus iniciales
  • El nombre de tu hijo o tu mascota
  • Cumpleaños o fechas importantes
  • El nombre de tu calle
  • Números de tu dirección

No uses palabras ni patrones comunes

Evita incluir patrones, frases y palabras simples que sean fáciles de adivinar. Ejemplos:

  • Palabras y frases obvias, como «contraseña» o «dejameentrar»
  • Series de caracteres ordenados, como «abcd» o «1234»
  • Patrones del teclado, como «qwerty» o «qazwsx»

Muchas cuentas a día de hoy te permiten recordar o cambiar tu contraseña a través de tu número de teléfono, si es posible, activa esta opción por si tu contraseña es filtrada o hackeada. Una contraseña segura es una navegación segura 😉

FUENTES: Xataka, Google.

Post relacionados
Ir al contenido