Existen muchísimas mujeres que han marcado un antes y un después en la historia de la informática y la programación
Gracias a su labor y aportaciones a este campo, disponemos de mucha de la tecnología que usamos hoy en día. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, queremos dar voz a 10 mujeres destacadas que aportaron su granito de arena al mundo de la informática y la programación.
Grace Murray Hopper
Grace Hopper fue una científica de la computación y militar estadounidense, pionera en el ámbito de las ciencias de la computación. Además, fue la primera programadora que utilizó el Mark I.
Es considerada la madre de la programación informática, y creó el Lenguaje Común Orientado a Negocios (COBOL), que es el primer lenguaje complejo de ordenador.
Ada Lovelace
Ada Lovelace fue una matemática, informática y escritora británica, considerada como la primera programadora de la historia.
Trabajó con Charles Babbage, padre de la computación, y describió un lenguaje de programación cuyos aportes marcaron precedentes dentro del campo de la informática.
Hedy Lamarr
Más allá de su carrera como actriz, Hedy Lamarr pasó a la historia por sus aportaciones en el campo de la tecnología. Lamarr inventó y patentó la primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de larga distancia, y por ello es considerada precursora del Wifi y el Bluetooth.
Jude Milhon
Era una famosa hacker y defensora de los derechos personales en internet. Acuñó el término ciberpunk, y fue miembro de la asociación Computer Professionals for Social Responsibility.
Jude animaba a las mujeres a acceder a internet por elección personal, no por necesidad.
Evelyn Berezin
Fue una física, informática y empresaria estadounidense, que pasó a la historia como la madre de los procesadores de texto.
Además, desarrolló el primer sistema computerizado de reservas de billetes de líneas aéreas para United Airlines y, en 1953, creó el que se considera el primer ordenador de oficina.
Lynn Conway
Es una informática estadounidense, pionera de los chips microelectrónicos, y coautora del libro “Introducción a sistemas VLSI”.
En 1973 se incorporó al Centro de Investigación de la Xerox en Palo Alto (PARC) donde sus innovaciones han tenido un gran impacto en el diseño de chips a nivel mundial.
Ángela Ruiz Robles
Fue una maestra, escritora e inventora española, y pasó a la historia por ser la precursora del libro electrónico.
Entre 1944 y 1949 Ángela llevó a cabo varios proyectos, como el atlas científico-gramatical y la máquina taquimecanográfica. Además, en 1949 desarrolló la primera propuesta de enciclopedia mecánica.
Stephanie “Steve” Shirley
Es una empresaria informática y filántropa británica. En 1962 fundó la empresa de software Freelance Programmers Ltd, convirtiéndose en la primera mujer en montar una empresa de programación.
Margaret Hamilton
Es una científica computacional, matemática e ingeniera de Software. Trabajando en el Departamento de Meteorología del MIT, desarrolló un software para predecir el tiempo atmosférico.
Además, fue una de las programadoras que escribió el software usado por las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos para la búsqueda de aeronaves posiblemente hostiles.
Mary Allen Wilkes
Es una abogada estadounidense, y antigua programadora e ingeniera de hardware.
Mary Allen Wilkes participó en la creación del primer ordenador personal en 1961, y pasó a la historia como la primera persona que utilizó este tipo de computadoras en casa y en teletrabajar.
Todas estas mujeres han hecho grandes aportaciones al ámbito de la informática, que nos sirven como referencia para seguir avanzando hacia un mundo cada vez más digital y en el que la tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas.
FUENTE: AFI Escuela de Finanzas