En Redes Sociales no todo vale
Las Redes Sociales han cambiado nuestra forma y hábitos de comunicarnos y mantenernos informados. Son una herramienta muy útil siempre y cuando sepamos utilizarlas de forma correcta, y que también pueden resultar ser muy peligrosas al exponer información innecesaria, bulos o datos personales que nos puedan comprometer o poner en riesgo. Por ello os vamos a señalar 10 consejos para que puedas llevar a la práctica y emplear tus redes de una forma mucho más segura:
1. Utiliza contraseñas seguras
- No utilices ni nombres propios ni ficticios. Tampoco uses fechas de nacimiento, DNI, matrículas…
- Crea contraseñas que sean únicas para cada sitio. En Internet existen múltiples herramientas que te ayudarán a gestionarlas.
- Mezcla diferentes caracteres, intercalándolos con mayúsculas y minúsculas.
- Cambia tus contraseñas con frecuencia.
- Y shhhh… no se las digas a nadie 😉
2. No aceptes solicitudes de amistad de desconocidos
En las Redes Sociales existen una multitud de perfiles falsos, pese a la lucha que las propias redes llevan por verificar su autenticidad, que pueden ponernos en riesgo. Al desconocer quien hay detrás de ese perfil, desconocemos qué podría hacer con nuestros datos.
Si tu intención es tener seguidores o muchos amigos, que sea porque quieres ser un altavoz público, y publicar contenidos que NO sean personales.
3. Fíate más de los sitios que usen https
¿Por qué? Pues porque existen muchos “micro hackers”, o pequeños ladrones, que “escuchan” todo lo que se publica en la red. Son una gran amenaza a la seguridad en las Redes Sociales, dado que roban las contraseñas ¡así que ve con ojo! Al contrario que http://, htpps:// viaja encriptado, por lo que evita que estos ladrozuenlos amenacen tu seguridad en las Redes Sociales.
4. Sé precavido al utilizar un ordenador compartido
No sabes quién puede acceder a él. Unos consejos muy útiles son cerrar sesión o no recordar las contraseñas en el navegador/servidor. No olvides tampoco limitar la información sobre tu familia o seres queridos. Es decir, evita enseñar fotos de tus hijos o cualquier menor de tu familia si no es estrictamente necesario. Piensa, también, que no es necesario llenar tu tablón con fotos de tu pareja. Separa bien la faceta pública de la privada e íntima.
5. Usa herramientas para administrar la seguridad.
Seguramente, más de una vez, Facebook te ha pedido permiso para obtener los datos de tu perfil. Se trata de todo o nada, porque no puedes elegir que no mostrar. Sin embargo, herramientas como FBSecure posibilitan que elijas qué función quieres que realice la aplicación. Una medida más que aumentará la seguridad en las Redes Sociales.
6. Ten actualizado tu antivirus.
Aunque parece obvio, la mayoría de las veces nos olvidamos de actualizarlos. Ello nos puede pasar factura y jugarnos una mala pasada. ¡No pongas en riesgo tu seguridad en las Redes Sociales! ¡Te llevará cinco minutos!
7. Cuidado con lo que publicas
Y más en estas épocas de vacaciones. No facilites a los ladrones información sobre si tu casa está vacía, durante cuánto tiempo… Si publicas fotos personales que sean, a ser posible, atemporales y en lugares públicos. Todos los elementos de la imagen pueden contener información valiosa para ubicarte y descubrir mucha más información de la que te imaginas…
8. Configura correctamente tus preferencias de privacidad
No juegues con la seguridad en las Redes Sociales. En cada una de ellas, acude a la sección de privacidad y actualízala según tus preferencias. ¿Sabes que en Facebook puedes organizar a tus contactos por listas y especificar en cada publicación las listas que quieres que visualicen ese contenido?
9. Controla el uso que hacen los peques del ordenador
Lo principal es que enseñes a tu hijo a usar las redes sociales de forma segura desde pequeño. Para ello, ayúdale a manejarse por la red, dialoga sobre los riesgos que conllevan ciertas conductas online, establece unas normas de uso y horarios claros… Establece aplicaciones de control parental para saber qué visualiza tu hijo y qué publica en redes. Recuerda que no todo vale…
10. Edúcate en Redes Sociales
Utilizar las Redes Sociales es como utilizar cualquier herramienta, pero en este caso no disponemos de un manual de instrucciones, de modo que, ponte en manos de profesionales, conoce las posibilidades que te puede ofrecer cada red social y enfoca cada una de tus redes de la forma adecuada.
Gestiona las Redes Sociales con profesionales. Contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso de nuestros planes profesionales 968 679 290
FUENTE: seoptimer